Un día la princesa "i" bajó al jardín del palacio real cuando de repente un perro comenzó a correr hacia ella y a ladrar, y se llevó un buen susto. En realidad el perro no quería hacerle nada malo, solo pretendía jugar con el ratón amaestrado que siempre acompañaba a la princesa.
En cualquier caso, y con el susto aún en el cuerpo, la princesa "i" decidió que no quería ir nunca más sola al jardín. Por ello el jardinero "j" se ofreció a acompañarla siempre que estuviese sola. Cada vez que la princesa "i" se quedase sola, debería enviar a su ratón amaestrado para avisar al jardinero "j", de modo que así podría hacerle compañía.
Una vez juntos y de la mano, tanto la "i" como la "j" dejarían sus puntitos al ratón para que jugase con ellos.(De este modo la "y" se forma tal como se aprecia en el dibujo con la letra "i" y la "j", pero sin puntitos).
Cuando la "y" va entre 2 palabras sólo "habla" la "i", de forma que obtenemos el sonido vocálico de la Y: papá y mamá, sol y luna, por ejemplo.
Sin embargo, cuando la "y" va unida a la vocal obtenemos el sonido consonántico de la "y": ya, ye yi, yo, yu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario